El turismo es una fuente de desarrollo económico. Genera el 10% del PIB mundial y uno de cada diez empleos. La crisis del COVID19 constituye un tsunami para el sector, y su lenta recuperación debido…
Posts Taggedcompetitividad
Post COVID-19: una nueva cultura para las organizaciones
La crisis sanitaria producida por el COVID-19 está generando incertidumbre y sufrimiento. Es una batalla colectiva que hace bueno el legendario comentario de Alejandro Magno frente a las grandes batallas: “De la conducta de cada…
¿Cómo se construye la reputación de un país?
Uno de los cambios más disruptivo en el mundo de hoy fruto de la transformación digital tiene que ver con la pérdida de centralidad del poder de la geografía. Los otrora todopoderosos estados nación, cuyo…
Agenda 2030, un cambio del escenario global del entorno de negocios
La actividad empresarial y la innovación han sido y son los grandes motores del crecimiento económico y la creación de empleo en nuestras sociedades. Vivimos sin embargo hoy en un mundo en plena disrupción. Muchos sectores empresariales…
Agilidad estratégica: una nueva cultura en las organizaciones
La velocidad a los que se suceden los cambios en el mundo, y particularmente en ciertos sectores económicos y sociales, hace que las empresas y las organizaciones tengan que aprender a desplegar nuevas habilidades operativas….
Confianza y reputación: factores estratégicos para la competitividad de las empresas
La confianza y la reputación se ha convertido en un recurso estratégico para las organizaciones, por lo que las empresas tienen que aprender a relacionarse de una manera más transparente con los consumidores. La confianza…
La empresa familiar en la economía de la reputación
En un mundo en cambio y con nuevos paradigmas, las empresas familiares siguen siendo uno de los actores fundamentales de la vida económica y social de nuestras sociedades. Su comportamiento estratégico es diferente a otras…
La emergencia de los empleados tipo T: talento transversal
En los últimos tiempos se proclama de forma recurrente el fin del trabajo como lo hemos conocido hasta ahora. En pocos años, la tecnología, los robots y la Inteligencia Artificial (AI) modificarán el modus operandi de los…
La inteligencia en la construcción de la imagen-país
La imagen de un país se ha convertido en un activo fundamental de su competitividad. El turismo, el comercio o las inversiones, son cada vez más sensibles a la percepción y la reputación de la…
Mapas, fronteras e identidad: la conectividad desborda la geografía
Se suele afirmar recurrentemente, que el paradigma del S.XXI es la digitalización. Es verdad que las nuevas tecnologías, con las TIC a la cabeza, la Inteligencia Artificial o el Big Data, están (re)evolucionando el mundo…