La última década para la política bien podríamos definirla como una época “fast and furious”. De la gran crisis económica y social como consecuencia del colapso del sistema financiero internacional, a la todavía más devastadora…
Posts Taggedpau solanilla
Educación, equidad y urgencia digital
Nuestra educación necesita un choque de modernidad. La resiliencia de una sociedad está íntimamente vinculada a la capacidad de su sistema educativo de formar y capacitar talento. La crisis de la COVID19 ha mostrado con…
Partenariados Público-Social-Privados sostenibles
El cambio climático está aumentando los riesgos e impactos negativos en todo el mundo, tanto de las empresas como de las instituciones, que se ven desbordadas y muestran su enorme vulnerabilidad. Algo que es particularmente…
El peligro de la comoditización del turismo sostenible
El turismo es una fuente de desarrollo económico. Genera el 10% del PIB mundial y uno de cada diez empleos. La crisis del COVID19 constituye un tsunami para el sector, y su lenta recuperación debido…
Post COVID-19: una nueva cultura para las organizaciones
La crisis sanitaria producida por el COVID-19 está generando incertidumbre y sufrimiento. Es una batalla colectiva que hace bueno el legendario comentario de Alejandro Magno frente a las grandes batallas: “De la conducta de cada…
Una Europa verde y digital: del eslogan a la realidad
Las sociedades europeas posmodernas han estado sometidas durante la última década a numerosos choques económicos y emocionales que han puesto en cuestión no sólo la forma de vida europea, sino igualmente los valores que la…
5G, datos y ciudades: hacia una nueva gobernanza
La tecnología avanza a pasos agigantados y va a ser la protagonista de los procesos de disrupción política, económica y social de la nueva sociedad digital. Aquello que parecía hace apenas unos lustros ciencia ficción,…
La tecnología al servicio de la lucha contra la violencia de género
La innovación tecnológica es uno de los vectores del desarrollo económico de nuestras sociedades. Genera nuevas ideas, rediseña procesos, mejora la eficiencia y la eficacia, así como permite la emergencia de nuevos actores. En la…
¿Cómo se construye la reputación de un país?
Uno de los cambios más disruptivo en el mundo de hoy fruto de la transformación digital tiene que ver con la pérdida de centralidad del poder de la geografía. Los otrora todopoderosos estados nación, cuyo…
10 consejos para la gestión reputacional de los establecimientos turísticos
Las redes sociales es el lugar donde se construye o se destruye la reputación de una marca. Algo que es especialmente relevante para los establecimientos turísticos, donde los comentarios negativos pueden dañar irremediablemente la reputación…